PONGAMOSLE VIDA AL CANCER. Ana Osuna

10/02/2025

PONGAMOSLE VIDA AL CANCER: UN MOVIMIENTO DE TRANSFORMACIÓN

Te invito a que cierres tus ojos y te imagines que hoy es el último día de tu vida. ¿Qué harías con él? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que 1 de cada 3 personas será diagnosticada con cáncer en algún momento de su vida. ¿Estamos listos para recibir esta noticia?

Yo soy Ana Osuna, amo la vida, me encanta vivir intensamente; y aunque a veces me resulta agotador, sé que estoy aprovechando cada minuto y viviendo mi vida al máximo. Los pacientes oncológicos sabemos que el día más importante ES HOY ¡

Les cuento un poco de mí: Mazatleca de corazón y paciente en remisión, he recibido el diagnóstico de cáncer en cuatro ocasiones: 3 veces en mama y una vez en estómago; lo que me obligó a enfrentar mi vulnerabilidad, a despedirme de partes de mi cuerpo que me gustaban y a redefinir que significaba para mí estar viva. Para mí, vivir con cáncer NO es dejar de vivir.

Por eso decidí crear “Pongámosle Vida al Cáncer” un movimiento que surge de mi experiencia personal y de mi deseo de cambiar la percepción que tenemos sobre esta enfermedad. Porque el cáncer no es solo una sentencia de lucha, también nos permite darle un nuevo significado a lo que vivimos y convertir lo que parece una tragedia en una oportunidad de crecimiento que nos acerque a esa vida que siempre hemos deseado vivir.

REINVENTARSE UNA Y OTRA VEZ.

No es fácil mirarse al espejo después de un diagnóstico y reconocer a la persona que ves. A lo largo de mis cuatro diagnósticos sentí: miedo, enojo y agotamiento; pero también descubrí algo poderoso: la capacidad infinita de reinventarnos.

El cáncer me ha enseñado a priorizarme, saber lo que realmente quiero, lo que de verdad me importa; liberarme de lo que me pesaba y deshacerme de lo que ya no me servía, valorar mi cuerpo más allá de su apariencia y a apreciar la vida incluso en los momentos más obscuros. Cada diagnóstico fue un llamado a ser más auténtica, más valiente y sobre todo… a ser más feliz

UN MOVIMIENTO PARA CELEBRAR LA VIDA

“Pongámosle vida al cáncer” es mi manera de compartir ese mensaje con todos ustedes. Este movimiento no se enfoca en las pérdidas ni en las dificultades; sino en historias de quienes hemos elegido trasformar nuestras vidas a partir del cáncer.

Porque sí, estamos vivos. Y sí, tenemos cáncer. Pero eso no nos define; nos define cómo respondemos, cómo nos levantamos y cómo encontramos maneras de florecer incluso en medio del caos. El cáncer no es el final de nuestra historia, es una parte de ella, hagamos del cáncer un compañero de viaje.

El cáncer no deja a nadie indiferente y puede hundirnos en el miedo; pero puede también, acercarnos a la versión más autentica de nosotros mismos. Yo soy una de esas historias, la muerte me acerco a la vida. Si a partir del cáncer tú: renunciaste a un trabajo que nunca te gusto, aprendiste un nuevo idioma, realizaste ese viaje que siempre quisiste hacer, hiciste esa llamada incomoda que traías pendiente, buscaste al amor de tu vida, te divorciaste del que creías ser el amor de tu vida, pusiste un negocio, te reconciliaste con algún ser querido o creaste algún proyecto que antes parecía imposible. Te estamos buscando¡¡¡

BUSCAMOS 20 HISTORIAS DE TRANSFORMACION

A través de “Pongámosle Vida al Cáncer” queremos seleccionar 20 historias inspiradoras que demuestren cómo el cáncer puede ser un agente de cambio. Historias de personas que, al enfrentarse a la enfermedad, decidieron tomar las riendas de su destino y darle a sus vidas un giro extraordinario.

¿TE QUIERES UNIR A ESTÁ AVENTURA?

1. Compártenos tu historia por correo electrónico a: imaginahoyhistorias@gmail.com y en 10 renglones compártenos como a partir del cáncer tú vida se transformó y te atreviste a hacer cosas que de otra manera nunca las hubieras hecho.

2. ¿Conoces a alguien que el cáncer lo llevo a transformar su vida? Compártenos su historia

3. Seleccionaremos las 20 mejores historias y nos pondremos en contacto contigo para juntos hacerlas parte de este proyecto.

Estas historias serán parte de un libro que busca inspirar a más personas a ver el cáncer como una oportunidad de trasformación, que nos acercó a la vida que siempre habíamos buscado. Súmate y ayúdanos a enviar juntos un mensaje al mundo: el cáncer puede quitarnos muchas cosas, pero nunca nuestra capacidad de trascender y trasformar nuestras vidas…

Hay una teoría que dice que el que se adapta mejor a los cambios, sobrevive. Yo le quiero añadir que los que nos adaptamos mejor a los cambios y nos reinventamos, no sólo sobrevivimos, sino además somos más felices. Y tú, ¿cómo vas a vivir hoy?

¡PONGAMOSLE VIDA AL CÁNCER!

ANA OSUNA, (Alumna de la escuela Brulemoción)

FACEBOOK: IMAGINA HOY

INSTAGRAM: imaginahoy

Artículos relacionados

El Empático Integrado, Acompañar sin perderte en el dolor

El Empático Integrado, Acompañar sin perderte en el dolor

En el acompañamiento oncológico, la empatía es un valor profundamente necesario. Pero sentir no siempre es lo mismo que sostener. Y cuando se acompaña a alguien en un proceso tan delicado como el cáncer, es fundamental aprender a hacerlo sin desbordarse ni desaparecer...

Journaling en oncología: escribir para sanar el alma

Journaling en oncología: escribir para sanar el alma

¿Sabías que escribir lo que sentimos puede ser un gran calmante emocional? No hace falta ser escritora ni tener tiempo para escribir novelas. Solo necesitas un papel, un bolígrafo y el permiso de escucharte con honestidad. Eso es el journaling. Durante un proceso de...

El Síndrome del Salvador: Ayudarte a Ti para Acompañar Mejor

El Síndrome del Salvador: Ayudarte a Ti para Acompañar Mejor

¿Te has encontrado alguna vez volcándote tanto en ayudar a tus acompañados o coachees, familiares o compañeros que acabas agotada/o, con ansiedad o sintiendo que no avanzas? En el acompañamiento oncológico, donde la empatía es esencial, podemos caer en el síndrome del...