fbpx
El Efecto Pigmalión: Cómo las Expectativas Transforman la Realidad

04/12/2024

¿Sabías que nuestras creencias y expectativas pueden influir en los resultados que alcanzamos en la vida? Esto es lo que explica el Efecto Pigmalión, también conocido como la profecía autocumplida. . Este fenómeno demuestra que lo que creemos sobre nosotros mismos o sobre los demás tiene el poder de moldear la realidad, convirtiéndose en una herramienta poderosa, especialmente en el ámbito del acompañamiento emocional, el coaching y la inteligencia emocional.

¿Qué es el Efecto Pigmalión?

El término nace de la mitología griega. Pigmalión, un escultor, creó una estatua tan perfecta que terminó enamorándose de ella. Su amor y creencia en que podía ser real eran tan fuertes que los dioses le concedieron el deseo: la estatua cobró vida.

En psicología, este concepto representa cómo las expectativas que tenemos sobre algo o alguien influyen directamente en su comportamiento, llevándolo a cumplir esas expectativas, ya sean positivas o negativas.

Un ejemplo clásico es el estudio de Rosenthal y Jacobson en 1968. En él, los investigadores demostraron que los alumnos que eran considerados «más capaces» por sus profesores terminaban obteniendo mejores resultados. No porque fueran intrínsecamente mejores, sino porque las creencias de los docentes moldearon la forma en que los trataban, lo que les dio más confianza y oportunidades para brillar.

¿Cómo Funciona el Efecto Pigmalión?

El Efecto Pigmalión actúa como un círculo de retroalimentación que puede ser constructivo o limitante, dependiendo de las expectativas iniciales. Este proceso se basa en cuatro etapas:

  1. Creencia Inicial o Expectativas Claras: Lo que pensamos sobre alguien o sobre nosotros mismos genera expectativas específicas y determinan cómo interactuamos con ella. Si creemos que alguien tiene potencial, le ofreceremos más oportunidades y confianza para demostrarlo.
  2. Influencia en la Comunicación: Las expectativas positivas o negativas afectan el tono de voz, las palabras y los gestos que usamos al comunicarnos, influyendo en cómo la otra persona percibe nuestras intenciones.
  3. Motivación y Apoyo: Cuando creemos en las capacidades de alguien, solemos ofrecer más recursos y apoyo, lo que fortalece su confianza.
  4. Reacción y Refuerzo: Las personas responden a nuestras expectativas, adaptando su comportamiento en función de cómo las tratamos.
  5. Confirmación: El resultado final suele coincidir con las expectativas iniciales, reforzando la creencia y cerrando el círculo.

El Efecto Pigmalión en el Acompañamiento Oncológico

En el acompañamiento oncológico, las expectativas son especialmente importantes. La manera en que vemos y tratamos a los pacientes, familiares y a nosotros mismos puede marcar una gran diferencia en la calidad del proceso de apoyo emocional y en los resultados.

  • Pacientes: Cuando creemos y transmitimos confianza en su capacidad para adaptarse a los cambios y manejar las emociones, su actitud suele transformarse hacia una mayor resiliencia. y empoderamiento.
  • Familiares y Cuidadores: Las expectativas positivas también fomentan su papel como un apoyo más fuerte, fortaleciendo su confianza para manejar situaciones difíciles.
  • Profesionales: Los coaches y acompañantes que creen en el potencial de sus pacientes para crecer emocionalmente fomentan resultados más positivos en las sesiones e inspiran un cambio más profundo y significativo en ellos.

En este contexto, las expectativas no son simples pensamientos: son semillas que germinan y transforman realidades.

Efecto Pigmalión y el Poder de las Creencias Propias

No solo las expectativas de los demás afectan nuestra realidad; nuestras propias creencias sobre quiénes somos y de qué somos capaces también pueden moldear nuestras experiencias. Esto se traduce en frases que nos repetimos a diario, como:

  • “Nunca voy a ser capaz de superar esto.”
  • “No soy lo suficientemente fuerte.”
  • “No puedo cambiar.”

Este tipo de pensamientos generan un círculo negativo que nos limita. Pero aquí está la buena noticia: puedes transformar esas creencias. Cambiar el «no puedo» por un «estoy aprendiendo» o «soy capaz» es el primer paso hacia un cambio real.

Cómo Usar el Efecto Pigmalión a tu Favor

  1. Revisa tus Expectativas y cree en Posibilidades: Pregúntate si tus creencias sobre ti mismo o los demás están basadas en prejuicios o limitaciones: ¿Qué historia me estoy contando sobre mí mismo o los demás? Cambiar una narrativa negativa puede desbloquear un potencial increíble.
  2. Cambia el Lenguaje: Usa palabras que inspiren confianza y empoderamiento. Reemplaza «es difícil» por «puedo aprender a hacerlo». Habla de lo que puedes lograr, en lugar de lo que no.
  3. Fomenta un Entorno de Apoyo: Busca personas que te animen y te inspiren a crecer. La energía de quienes nos rodean también moldea nuestra realidad y nos impulsan a alcanzar nuestras metas.
  4. Actúa con Coherencia: Que tus expectativas positivas se reflejen en tus acciones, gestos y forma de tratar a los demás.
  5. Confía en los Procesos y Practica la Autocompasión: Cambiar lleva tiempo. Cree en el proceso y sigue adelante, aunque el progreso no sea inmediato. Sé amable contigo mismo cuando las cosas no salgan como esperabas. Cree que puedes aprender de cada experiencia.
  6. Refuerza lo Positivo: Celebra los logros, por pequeños que sean, y utiliza ese refuerzo para generar nuevas expectativas positivas.

Una Profecía que Puedes Cumplir

El Efecto Pigmalión nos recuerda que nuestras expectativas son mucho más que pensamientos: son el motor que impulsa el cambio y las expectativas tienen el poder de transformar nuestra realidad . En Brulemoción, creemos que cada persona tiene dentro de sí un potencial extraordinario. Nuestra labor como coaches y acompañantes es cultivar la confianza en ese potencial, ayudando a los demás (y a nosotros mismos) a ver lo que es posible.

¿Y tú, qué expectativas quieres cambiar para empezar a cumplir tus propios sueños? Escríbenos y da el primer paso hacia una vida más alineada con tus valores y fortalezas.

¿Estás listo para empezar a escribir una nueva historia sobre ti y sobre las personas que te rodean?


Creemos firmemente que cada interacción cuenta. Puedes marcar la diferencia en la vida de quienes viven el cáncer, ya sea como paciente o familiar. Tú puedes formarte ahora para ayudar a quienes viven o han vivido el cáncer. ¡Escríbenos y da el primer paso hacia una comunicación más humana y respetuosa!

Recuerda que podemos recomendarte los mejores profesionales del Acompañamiento y Coaching Oncológico que han pasado por nuestra escuela, para recibir sesiones y también puedes recibirlas sin ningún coste con nuestros alumnos en prácticas que ya finalizan la formación y de nuestro programa de «Acompañamiento Solidario».

Escríbenos: info@brulemocion.com o +34 615 587 128.

Artículos relacionados

Regulación Emocional, la Clave de la Inteligencia Emocional

Cuando hablamos de inteligencia emocional, solemos pensar en habilidades como la empatía o la resiliencia, que son fundamentales y reconocidas. Sin embargo, existe una habilidad menos mencionada, pero igual de poderosa: la Regulación o Gestión Emocional. Pero, ¿Qué...

El Amor Propio, La Semilla de una Vida Plena

El amor propio nos invita a reconectar con lo más importante: nosotros mismos. Este nuevo año es la oportunidad perfecta para reflexionar sobre nuestra autoestima , autocuidado y bienestar. En este camino de propósitos y cambios, el amor propio se convierte en una...